Después de muchas postergaciones, pudimos coordinar con el Tuna Labarta la pesca y relevamiento de una zona del Río Dulce no tan frecuentada por mosqueros.

A mitad de semana las condiciones parecían óptimas. EL miércoles había realizado una breve escaramuza pesquera al puente de La Dormida y los dorados estaban muy activos y comiendo de una manera muy franca.

Todos las webs consultadas presagiaban el ingreso a la zona de un frente frío y con lluvia para la madrugada del domingo, así que, con todas las expectativas, quedamos en encontrarnos el sábado a las 6:00 hs  en Loreto. Cuando el despertador sonó a las 4:45 y abrí la ventana para ver como se presentaría el clima… casi me muero! Frío, ventoso y lloviznando! Que mala jugada de wind gurú y sus amigos! Pero al ver la sonrisa de mi mujer a la luz del velador, le dije y me dije: -No importa, hoy no me para nadie! Me voy igual!

Nos encontramos con el Tuna a las 6:10 en Loreto y rápidamente salimos para cubrir los 50 km restantes hasta el lugar elegido. Llegamos al rancho de la familia amiga, y después de un par de montaraces para no salir rengos, rumbeamos para el río. Armamos los equipos, nos calzamos los chalecos salvavidas, camperas de vadeo, una veintena de moscas, y al río.

El vadeo comenzó húmedo. EL Tuna dio dos pasos y tuvo que nadar para alcanzar el banco de arena. El se fue para abajo casteando rápido y prolijo, no más de dos tiros por palo; Martín eligió una tusca caída para pescarla lento como a él le gusta, y yo disparé río arriba un par de cientos de metros.

En la primera media hora yo no tuve actividad, pero el Tuna y Martín ya habían tenido una docena de piques con un par de atendidas y cortes en los palos. Inmediatamente Martín sujetó el primero, un lindo dorado de unos 3 kg. Otra atendida para el Tuna en el mismo palo, y se fue mascullando dejándomelo a mí. Parece que el palo estaba lleno porque al segundo tiro sujeté mi primer dorado, hermanito del de Martín. Seguimos pescando la misma curva con Martín, mientras que Pablo con sus recién llegados amigos de Tucumán se fueron un par de km río abajo. La mañana cerró con varios dorados, muchos cortes en los palos. La omnipresente lluvia acompañada por el viento sur fue la excusa perfecta para volver al rancho, ponernos algo seco y disfrutar de un cabrito santiagueño asado a la usanza del monte. Inmejorable!

La sobremesa se extendió con sesión de atado hasta las 16:00 hs hasta que subimos a la camioneta para ir un poco mas río abajo a ver un lugar nuevo.

El clima había desmejorado desde el mediodía, pero afortunadamente la lluvia paró y pudimos aprovechar para hacer una prolija pesca en los palos y las toscas de una curva del río de un par de km. A pesar del brusco bajón de temperatura de 44° del miércoles a 20° del momento los dorados dijeron nuevamente presente. Pescamos varios dorados entre 3 y 5 kg pero lo mejor estaba guardado para la última hora. El Dulce nos regaló un dorado de 9 kg que picó desde arriba de una barranca a 5 mts de donde habíamos dejado la camioneta.

Que el Dulce es un río muy trajinado, es verdad; que es uno de las ambientes más atacados por el furtivismo y la desaprensión, es verdad; que a veces los pescadores locales hacen que la pesca se torne en una competencia desagradable por los mejores lugares, es verdad… pero que el Río Dulce mantiene intacta la magia de esa pesca técnica y apasionante de dorados de vadeo, con verdaderos trofeos dispuestos a retarnos en un duelo desigual entre pescador y pez, donde el dorado tiene todo a su favor para escapar y vencer, también es verdad!

 

Saludos a todos!

Equipos utilizados

Cañas 6, 7 y 8

Líneas de flote tropicales y trucheras (por el clima fresco anduvieron mejor)

Líderes de 3 mts anudados con tippet 0,35

Moscas livianas en 2/0 y bien arrojadizas.

La Pesca

Es necesario castear lejos. La mayoría de los dorados picaron a mas de 20 mts casteando con el agua en el ombligo y a escasos centímetros de los palos.

Indispensable

Además de los equipos de pesca un buen chaleco salvavidas es indispensable para este tipo de “salvajadas” como caminar un río por adentro del agua 5 km o los que hagan falta!